Presidente: el traslado forzado es "lamentable"

Sigue nuestro blog en vivo sobre política
El presidente de la Ordenación Médica Portuguesa, Carlos Cortes, consideró este viernes “absolutamente lamentable” el traslado forzoso de médicos del Hospital Barreiro al Hospital García de Orta, en Almada, para garantizar el funcionamiento de las urgencias obstétricas.
Expresso informó este jueves , citando una fuente del gabinete de la ministra de Salud, Ana Paula Martins, que el equipo de obstetricia del Hospital Barreiro será movilizado, por orden, y que el traslado forzoso debe ocurrir tan pronto como el Gobierno avance en la concentración de las urgencias obstétricas en la ribera sur de Almada, como se anunció esta semana en el parlamento.
En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, Carlos Cortés consideró la decisión “absolutamente lamentable”, subrayando que “la Orden de Médicos censura cualquier tipo de intervención realizada, desde el principio, de esta manera”.
“Ante todo, hay que garantizar siempre la seguridad clínica”, que no debe imponerse “por decreto”, sino tomando las decisiones técnicas más adecuadas.
El presidente defendió que es necesario reorganizar las urgencias de obstetricia y ginecología en la península de Setúbal, que es "un punto rojo, muy delicado, muy sensible, con inmensas dificultades", con la creación de "todas las condiciones" para poder contar con equipos completos.
“La historia de la Península de Setúbal en el área de obstetricia, en estos últimos meses y en estos últimos años, ha sido una historia de sucesivos fracasos , de propuestas, de anuncios que luego acaban resultando en absolutamente nada”, lamentó.
Pero, advirtió, "esa actitud de querer hacer las cosas por la fuerza, forzando, sin diálogo, sin hablar, sin explicar los objetivos, sin explicar cómo se harán las cosas, sin escuchar también otras opciones, otras soluciones posibles, puede llevarnos a otro fracaso".
El presidente recordó que ha habido intentos en todo el país de obligar a los médicos a trasladarse a otras localidades, "contra la razonabilidad técnica, contra la evidencia técnica", que terminaron con la salida de los médicos, como ocurrió en el Hospital Santa María de Lisboa, donde se marcharon siete obstetras.
"Tenemos esta experiencia en Portugal, por eso lamento este anuncio. Viene de alguien que no entiende la realidad de Portugal", subrayó.
El presidente dijo que espera que la salida de médicos del NHS no se repita por "imponer un marco que no tiene sentido" y pidió una solución basada en la legalidad y el respeto a las personas.
“Todo lo que se haga por la fuerza, os lo aseguro, no saldrá bien y nunca tendrá el apoyo de la Orden de Médicos”, declaró.
El ministro dijo en el Parlamento que, para concentrar los servicios de urgencia en el Hospital de Almada, con el apoyo del Hospital de Setúbal (que recibe los casos enviados por el INEM y el SNS 24), se necesitarán siete equipos completos para Almada y tres para la prestación del servicio.
Sin embargo, sindicatos consultados por Expresso sostienen que esto sólo será posible de manera voluntaria o para médicos que trabajan a tiempo completo, quienes están obligados a cubrir urgencias hasta a 30 kilómetros del hospital en el que trabajan.
Según Expresso, la orden sólo depende de la firma del ministro y no requiere negociación.
En una aclaración enviada a las redacciones este viernes, sobre la emergencia regional en la Península de Setúbal, y tras la noticia del Expresso, el Ministerio de Salud afirma que la orden aún se está trabajando.
“Equipos de los Ministerios de Salud y de Hacienda están ultimando el marco jurídico del futuro servicio regional de urgencias de la Península de Setúbal, que atenderá las necesidades de las embarazadas y los recién nacidos de la región”, afirmó.
El Ministerio de Salud añade que “el diploma también tiene como objetivo garantizar una remuneración justa y debida a los profesionales que trabajan en el Servicio Nacional de Salud”.
Si tiene una historia que le gustaría compartir sobre irregularidades en su municipio, complete este formulario anónimo .
observador